Mi nombre es Alberto Hernán y soy Licenciado en Geografía e Historia (especialidad de Historia del Arte) por la Universidad Complutense de Madrid. Nada más terminar la carrera y dada mi clara vocación por la enseñanza, empecé a dar clases en Centros Culturales dependientes del Ayuntamiento de Madrid, así como en varios Centros privados, de Historia del Arte a grupos de adultos. Enseguida, los Centros me ofrecieron la posibilidad de realizar viajes culturales con mis propios alumnos a fin de poner en práctica aquellos conocimientos que habíamos estando viendo durante el curso. Fue así como empezó mi singladura por el mundo de los viajes organizados. En principio eran viajes de un solo día donde veíamos “in situ” las iglesias, palacios, jardines, etc. que con anterioridad habíamos visto en diapositivas en las aulas.
Digamos que lo que empezaron siendo unas clases prácticas, de forma esporádica, con alumnos por pueblos y ciudades de Castilla, es hoy en día una actividad profesional a la que dedico prácticamente todo el año.
En una de estas excursiones con mis alumnos entré en contacto con Viajes Mundo Amigo. Digamos que los Viajes de Autor estaban pensados a mi medida, donde podría dedicarme a hacer todo aquello que es lo que más me gusta: la enseñanza. Fue así cuando, hace ya 21 años, comencé a diseñar rutas eminentemente culturales por la Península en donde, por lo general, había un tema principal: el románico de alguna zona, las iglesias mudéjares, el arte árabe, los palacios renacentistas, etc...
Con el tiempo empecé a pensar que al igual que el arte no se puede separar de la historia, tampoco se puede entender en muchos casos sin el entorno geográfico en el que se ubican los monumentos. Con esta idea me puse a organizar rutas culturales y paisajísticas en donde, además de conocer los monumentos de la zona, disfrutar también del entorno natural en el que se encuentran: las reservas naturales, los parques nacionales, las vías verdes...
Si los fines de semana están dedicados a la Península Ibérica, cuando llega un puente largo o en períodos de vacaciones mi destino principal es Francia. De Normandía y Bretaña hasta el Languedoc cualquier región del país vecino merece una visita bien detallada para disfrutar del arte, el paisaje, la gastronomía y las tradiciones locales.
Después de más de 20 años de experiencia puedo presumir de haber hecho un trabajo que adoro y que afortunadamente, en mi caso, es realmente gratificante gracias a todas aquellas personas (en casos, realmente amigos) que después de tantos años me han seguido allá por donde fuera.