La Biología es mi pasión y mi profesión. Desde mis inicios como monitor de un grupo scout, pasando por mis etapas como docente en ciencias naturales o coordinador del Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos (Comunidad de Madrid), actualmente trabajo como técnico del Nodo Nacional de Información en Biodiversidad (GBIF.ES) en el Real Jardín Botánico de Madrid, lugar al que regresé hace unos años y donde inicié mi andadura profesional.
Aunque me especialicé en Botánica y me formé como educador ambiental, me siento un naturalista al estilo clásico, con entusiasmo por disciplinas complementarias a la Biología como la Geología, la Meteorología, el Paisajismo, la Ecología o la Micología, y sobre todo por los viajes.
Soy revisor y administrador de la aplicación de ciencia ciudadana Natusfera, para registrar, organizar y compartir observaciones de la naturaleza. También he publicado libros de árboles de Madrid y de España, una guía de hongos, y realizado para el CSIC los contenidos de Arbolapp, una aplicación gratuita para identificar los árboles silvestres ibéricos.
Me considero un buen conocedor de la geografía española, de esos numerosos rinconcitos que merece la pena conocer, como hoces, cascadas, bosques o ermitas perdidas en paisajes con encanto que sorprenden cuando se descubren.