MENÚ

Socios Camerata Matador. Bilbao. Il Trovatore y Jordi Savall

VIAJES DE AUTOR

3 días / 29 mayo 2023 - 31 mayo 2023

ITINERARIO

Para poder consultar o imprimir este viaje, pinche aquí

Diecisiete años han pasado desde que Bilbao asumiese el reto de llevar a escena “Tutto Verdi”. La producción del gran maestro de Roncole, al completo. El 29 de mayo de 2023, el colosal desafío concluirá con la última representación de Il Trovatore, con la que también cerrará la temporada 2022-23 de ABAO, la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, en el Palacio Euskalduna. Emocionante será disfrutar de la nueva producción (estreno en España) concebida por Lorenzo Mariani, del brío de la batuta de Francesco Ivan Ciampa al frente de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, y de las brillantes voces de Anna Pirozzi, Ekaterina Semenchuk, Celso Albelo y Juan Jesús Rodríguez. Pero no menos emotivo, escuchar al público en pie entonar el Agur Jaunak, despidiendo la temporada operística en espera de la prometedora apuesta para 2023-24.

Más años aún han pasado desde que en 1991 un vendaval arrasase con las listas de éxitos de música clásica: se estrenaba la película Todas las mañanas del mundo (Alain Corneau), y su milagrosa banda sonora, a cargo de Jordi Savall, no solo popularizaría a nivel planetario un instrumento tan bizarro como la viola da gamba, sino que terminaría convirtiéndose en un clásico intemporal. 32 años no han hecho sino encumbrar aún más las Folías de España, las delicadas partituras de Marin Marais y Monsieur de Sainte-Colombe. Embarcado en una gira mundial que conmemora más de tres décadas desde su estreno, Jordi Savall nos deleitará en el precioso auditorio de la Sociedad Filarmónica de Bilbao con un concierto basado en la célebre banda sonora.

El término enfant terrible, que siempre lo persiguió, parece inventado para el pintor Oskar Kokoschka (1886- 1980). Auténtico y autodidacta, Kokoschka marcaba con sus primeras obras el paso del estilo secesionista–que había compartido con Gustav Klimt– hacia el expresionismo más radical. La muestra que ahora le dedica el Guggenheim Bilbao, en colaboración con el Museo de Arte Moderno de París –donde fue uno de los éxitos de público de la pasada temporada–, sigue a Kokoschka en todas las épocas de su extenso periplo vital, durante las que experimentó con estilos cambiantes. Se exploran hitos como su relación con el arquitecto Adolf Loos, su influencia sobre Egon Schiele, su paso por Berlín y Dresde, donde su trabajo obtuvo gran difusión gracias al marchante Paul Cassirer, o su huida de los nazis antes de y durante la Segunda Guerra Mundial. Pero también su última fase en Suiza, muy influyente para las siguientes generaciones de pintores alemanes y austriacos. Terrible hasta el final.

Mikel González
Socio-Fundador


ITINERARIO

1.LUNES 29.MAYO: MADRID-BILBAO
8.15 h. Presentación en el NH Madrid-Atocha (Paseo de Infanta Isabel, 9).
8.30 h. Salida en autobús privado con dirección Bilbao (aprox. 400 km). Breve parada en ruta.
13.00 h. Llegada (aprox.) a Bilbao. Visita del Museo de Bellas Artes (colección permanente, y comentario a la futura ampliación diseñada por Lord Norman Foster).
14.30 h. Almuerzo incluido (con bebidas).
16.30 h. Llegada al hotel. Ocupación de habitaciones.

Catalonia Gran Vía 4* | Gran Vía de Don Diego López de Haro, 73. 48011 Bilbao | Tel. 944 00 79 46 | cataloniahotels.com

17.30 h. Conferencia a cargo de Juan Lucas.
18.30 h. Traslado a pie (aprox. 450 m) hasta el Palacio Euskalduna.
19.30 h. Espectáculo incluido: Ópera. G. Verdi, Il Trovatore (nueva producción, última representación de la temporada 2022-23).
22.00 h. (aprox.) Fin de la representación. Regreso a pie al hotel (aprox. 450 m). Cena libre. Alojamiento.

2.MARTES 30.MAYO: VIZCAYA
Desayuno.
9.30 h. Salida hacia Getxo (aprox. 13 km), rumbo a la desembocadura del Nervión en las aguas del atlántico Mar Cantábrico. De camino, comentario al proyecto de la isla de Zorrozaure (arq. Zaha Hadid).
10.30 h. Subida en ascensor panorámico al Puente de Vizcaya (Unesco, 2006), toda una proeza de la Revolución Industrial. Este puente-transbordador monumental (1893) cruza el río Nervión en el estuario de Ibaizábal, al oeste de Bilbao. Diseñado por el arquitecto vizcaíno Alberto de Palacio y Elissague, se recurrió para su realización a la técnica tradicional de construcción metálica del siglo XIX, así como al uso innovador de cables de acero ligeros de torsión alternada. Fue el primer puente del mundo que permitió, simultáneamente, el paso de navíos por el río y el transporte de pasajeros y vehículos de una orilla a otra, gracias a una barquilla suspendida.
11.30 h. Traslado a Bermeo (aprox. 45 km).
12.30 h. Bermeo se encuentra en lacosta de Vizcaya, dentro de la comarca de Busturialdea. Constituye uno de los principales puertos pesqueros del territorio histórico. Está situado en las faldas del monte Sollube, mientras que su línea de costa presenta abundantes acantilados y rocas como San Juan de Gaztelugatxe y las islas de Akatz e Izaro. En su costa hay pequeños entrantes como el que da lugar al cabo de Matxitxako.Este municipio vizcaíno cuenta con unasingular personalidad y encanto. Además, nos ofrecerá la oportunidad de visitar suabundante patrimonio cultural, característico de una población “arrantzale”.
14.00 h. Almuerzo incluido (con bebidas).
15.30 h. Regreso a Bilbao (aprox. 35 km).
16.30 h. Llegada al hotel. Tiempo libre.
17.30 h. Conferencia a cargo de Juan Lucas.
18.45 h. Traslado a pie (aprox. 800 m) hasta la Sociedad Filarmónica de Bilbao.
19.30 h.Espectáculo incluido: Concierto. Jordi Savall, Tous les matins du monde.
21.30 h. (aprox.) Fin del concierto. Regreso a pie al hotel (aprox. 800 m). Cena libre. Alojamiento.

3.MIÉRCOLES 31.MAYO: BILBAO-MADRID
Desayuno.
9.30 h. Salida en bus desde el hotel. Recorrido interpretativo histórico-artístico por Bilbao, a caballo entre tradición y modernidad.
12.00 h. Visita al Museo Guggenheim Bilbao. Colección permanente y exposición temporal “Oskar Kokoschka. Un rebelde de Viena”.
14.00 h. Almuerzo incluido (con bebidas).
15.30 h. Salida en bus rumbo a Madrid (aprox. 400 km). Breve parada en ruta.
20.00 h. Llegada (aprox.) a Madrid y fin de nuestros servicios.


PRECIOS (POR PERSONA)

En hab. doble estándar, mín. 20 viajeros: 1.150€
En hab. doble estándar, mín. 15 viajeros: 1.250€
En hab. doble estándar, mín. 10 viajeros: 1.450€

Supl. hab. doble uso individual estándar: 175 €

EL PRECIO INCLUYE

Traslados en bus privado, según detalla el programa.
Estancia en Bilbao (2 noches) en el hotel señalado en el itinerario, en régimen de alojamiento y desayuno. Habitaciones dobles o individuales estándar.
3 almuerzos (con bebidas).
Entradas a museos y visitas especificadas.
Conferenciante: Juan Lucas (director Camerata Matador).
Acompañamiento de un representante de la Agencia Organizadora (Mikel González).
Seguro de asistencia en viaje (Mapfre Asistencia).
Viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver más abajo).

EL PRECIO NO INCLUYE

Seguro de cancelación de viaje (Mapfre Asistencia): 25€
Cenas.
Traslados distintos a los específicamente indicados como incluidos en el programa.
Extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas adicionales personales a chóferes/guías/maleteros, llamadas telefónicas, etc.).
 
DETALLES
FECHA DE SALIDA: 29 mayo 2023
DURACIÓN: 3 días
HORA DE SALIDA: 8.15h. NH Madrid-Atocha (Paseo de Intanta Isabel, 9)
PRECIO DESDE: 1.150 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
CONDICIONES
CONDICIONES GENERALES
Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Ley 23/2018 sobre viajes combinados y servicios de viaje vinculados (BOE 27.12.2018) en lo que modifique el Libro IV del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre (BOE 287 de 30.11) y demás disposiciones vigentes y concordantes. La incorporación al contrato de viaje combinado de las condiciones generales debe realizarse de conformidad con lo dispuesto en la regulación legal vigente, por lo que la Agencia Minorista se compromete a informar al viajero de su existencia y le hará entrega de un ejemplar con anterioridad a la conclusión del contrato de viaje combinado para que de esta forma las presentes formen parte del contrato de viaje combinado. El documento contractual deberá a su vez hacer referencia a las condiciones generales incorporadas y será firmado por todas las partes contratantes. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 10 participantes. En caso de no alcanzarse el número mínimo de pasajeros tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 20 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de más de 6 días de duración, 7 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de entre 2 y 6 días de duración, y 48 horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de menos de 2 días de duración. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 159 del Real Decreto-Ley 1/2007 arriba mencionado.

Resolución del contrato, cancelación y desistimiento del viaje
El viajero antes del inicio del viaje combinado podrá resolver el presente contrato, pudiendo el organizador y/o el minorista exigir una penalización consistente en:
a) Abonará los gastos de gestión (valorados en 20€ por persona para viajes de hasta 300€ de precio; en 60€ por persona para viajes de hasta 1.000 de precio; en 100€ por persona para viajes de hasta 1.500€ de precio; y en 150€ por persona para viajes de 1.501€ o más de precio), los de anulación -si los hubiere, consultar más abajo sección b) en este mismo punto- y una penalización consistente en:
a.1. el 5 por ciento del importe total del viaje, si la cancelación se produce con más de veinte días antes de la fecha del comienzo del viaje y después de los veinte días de la contratación del mismo;
a.2. el 10 por ciento si la cancelación se produce con más de diez y menos de veinte días de antelación a la fecha de comienzo del viaje;
a.3. el 20 por ciento entre los días tres y diez de antelación a la fecha de comienzo del viaje, y
a.4. dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida, la cantidad que resulte del precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y menos los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje.
b) Adicionalmente a las cantidades devengadas por los porcentajes pactados anteriormente, el viajero deberá pagar los servicios turísticos que estén sujetos a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación y que no permitan el reembolso de lo pagado por tal concepto. Tales servicios consisten en: tarifas especiales de avión/tren/barco/vehículos de alquiler como buses, furgonetas o similar (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de alojamiento (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de almuerzos/cenas en restaurantes (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de entradas a espectáculos/museos/monumentos, tarifas especiales de guías locales y/o visitas guiadas (negociadas para individuales o grupos), pólizas de seguro de asistencia (con o sin protección parcial por cancelación) o cualquier servicio similar objeto de negociación de tarifas especiales y firma de contratos vinculantes (y con cláusulas de cancelación parcial o total muy restrictivas) por parte del organizador.
c) De no presentarse a la salida, el consumidor o usuario estará obligado al pago del importe total del viaje, abonando en su caso las cantidades pendientes, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido.
d) En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete, se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas.
e) Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 por ciento de su importe si el consumidor no se presenta a la salida de las mismas.
f) En caso de contratar seguro de cancelación, la agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre, InterMundial, AON o similar) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora. Consultar más abajo las pólizas específicas de asistencia básica (incluida, Mapfre: póliza 699/261), de asistencia mejorada (opcional, Mapfre: póliza 698/140) y cancelación de viaje hasta 3.000€ (opcional, Mapfre: 661/78) contratadas para este viaje.