MENÚ

Castillos y Plazas para despedir el año en el Parador de Alcañiz

VIAJES DE AUTOR

3 días / 30 diciembre 2025 - 1 enero 2026

ITINERARIO

Para poder consultar o imprimir el viaje, pinche aquí

PRESENTACIÓN
Con la llegada del invierno y el cierre de un nuevo año, nada resulta más especial que emprender un viaje que combine historia, paisajes y la calidez de los Paradores. Este itinerario ha sido diseñado para despedir el 2025 y dar la bienvenida al 2026 en un entorno cargado de encanto, recorriendo villas medievales, cascos históricos de gran valor artístico y rincones donde el tiempo parece detenerse.
La propuesta comienza con la salida desde Madrid hacia Molina de Aragón, puerta de entrada a un recorrido que nos llevará entre murallas, castillos y plazas empedradas, descubriendo la esencia de localidades que guardan siglos de tradición. La estancia en Alcañiz, con su majestuosa colegiata, su lonja gótica y su emblemático Parador, se convertirá en el centro de este viaje, siendo además el lugar elegido para celebrar la noche de Fin de Año en un ambiente inolvidable.
La experiencia continuará con la Ruta del Matarraña, donde Valderrobres y Calaceite nos mostrarán el esplendor de su patrimonio medieval y el encanto de sus calles llenas de vida. Será un día perfecto para disfrutar del entorno y de la riqueza cultural de esta comarca única. Finalmente, el primer día del nuevo año estará marcado por la visita a Sigüenza, ciudad monumental que alberga una catedral-fortaleza, un casco histórico lleno de rincones singulares y un Parador que invita a detenerse y saborear el inicio de un nuevo ciclo.
Más que un simple viaje, este itinerario está pensado como una celebración del tiempo, la historia y la convivencia, donde cada parada se convierte en una oportunidad para disfrutar de lo mejor de nuestro patrimonio y comenzar el año con el espíritu renovado.

ITINERARIO

Martes, 30 de diciembre: Molina de Aragón-Alcañiz
El martes 30 de diciembre comenzará el viaje con la salida desde Madrid a primera hora de la mañana en dirección a Molina de Aragón. Durante el trayecto se podrá disfrutar del paisaje invernal de la meseta y de la entrada a tierras aragonesas, lo que hará más ameno el recorrido. Una vez en Molina de Aragón, será una magnífica oportunidad para recorrer su casco histórico, dominado por la imponente silueta del castillo que se alza sobre la localidad y por las callejuelas de aire medieval que la caracterizan. En este punto del camino resulta muy recomendable hacer una pausa y disfrutar de un café en el nuevo parador, un espacio con encanto donde la tradición se combina con la comodidad. Después de esta visita, y tras tomar un almuerzo (no incluido), el viaje continuará hacia Alcañiz. Al llegar, se dedicará la tarde a conocer su patrimonio monumental. La visita a la ex-colegiata de Santa María la Mayor permitirá admirar su gran fachada barroca y comprender su importancia histórica para la ciudad. A pocos pasos se encuentra la Lonja gótica, uno de los símbolos de la vida mercantil de Alcañiz en el pasado, situada en la céntrica plaza de España, donde también se alza el Ayuntamiento. El paseo por el casco histórico permitirá disfrutar de la atmósfera tranquila y de la riqueza arquitectónica, y si el tiempo lo permite, se podrá subir hasta el castillo que actualmente alberga el Parador de Turismo, cuya torre del homenaje ofrece unas vistas muy agradables de la ciudad y de los alrededores. Cena y alojamiento.

Miércoles, 31 de diciembre: Valderrobres-Calaceite-Alcañiz
El miércoles 31 de diciembre se destinará a realizar la conocida Ruta del Matarraña, una de las más bellas y pintorescas de la provincia de Teruel. Por la mañana se visitará Valderrobres, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, donde el puente medieval sobre el río Matarraña conduce directamente al portal de San Roque y desde allí a un entramado de calles empedradas que suben hasta el castillo-palacio y la iglesia de Santa María la Mayor, dos de los emblemas del municipio. El recorrido por sus plazas, balcones y fachadas de piedra permitirá descubrir la esencia del Matarraña. Tras ello, el itinerario continuará hacia Calaceite, localidad de gran interés artístico y cultural gracias a su patrimonio arquitectónico renacentista y barroco. Pasear por Calaceite es perderse entre sus calles tranquilas, descubrir sus plazas porticadas y dejarse seducir por el aroma del pan recién hecho en sus hornos tradicionales o por los productos típicos de la zona, como el aceite de oliva y las almendras. Una vez finalizado este recorrido, se regresará a Alcañiz. La tarde quedará libre para descansar, relajarse y disfrutar de las instalaciones del Parador, con la posibilidad de unirse a las actividades especiales que este pueda organizar para despedir el año en un entorno único, lo que convertirá la última noche del año en una experiencia diferente y acogedora. Cena Especial de Fin de Año con cotillón. Alojamiento.

Jueves, 1 de enero: Sigüenza-Madrid
El jueves 1 de enero comenzará con la salida en dirección a Sigüenza, una ciudad que conserva intacta su esencia medieval y que ofrece un escenario perfecto para iniciar el nuevo año con calma y cultura. El paseo permitirá descubrir la catedral de Santa María, de carácter fortificado, donde conviven diferentes estilos arquitectónicos, desde el románico hasta el gótico y el renacimiento. El recorrido continuará por la plaza Mayor, corazón de la vida local, y las calles que se despliegan a su alrededor, muchas de ellas flanqueadas por casonas señoriales que evocan su importancia histórica. También se podrá visitar el barrio de San Roque y el de la Judería, testigos de la diversidad cultural que ha marcado la historia de Sigüenza. Para completar la visita, resultará muy agradable detenerse a tomar un café en el Parador de Sigüenza, instalado en el antiguo castillo que domina la localidad, lo que permitirá disfrutar de un ambiente majestuoso y relajado al mismo tiempo. Tras este paseo y la pausa en el parador, se emprenderá el camino de regreso hacia Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios/persona (en hab. doble)
Mín. 20: 995€
Mín. 15: 1.150€
650€ suplemento hab. Individual

Mín. personas (máx. 25 personas)
Tipología de cama (grande o 2 separadas) no garantizada, rogamos consultar (sujeto a disponibilidad y posible suplemento).

Personaliza tu viaje: Consulten posibles extensiones, upgrades en hoteles y vuelos/trenes y asientos específicos sujetos a disponibilidad y suplemento. Posibilidad de organizar este viaje a medida para pasajeros individuales o grupos.

El precio incluye
- traslados en autobús, según itinerario detallado.
- hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar”, con media pensión, habitaciones dobles.
- 1 cena y Cena Especial de Fin de Año en el Parador de Alcañiz.
- con Victoriano Sánchez (guía-acompañante).
- documentación electrónica de viaje.
- seguro básico de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 699/261).
- viaje sujeto a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación.

El precio no incluye
Ampliación seguro: coberturas mejoradas de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 698/140) y/o coberturas por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre: póliza 661/78 hasta 3.000 €). Si desea contratar una póliza que cubra más de 3.000 € por cancelación de viaje por causas justificadas, o una póliza de cancelación de viaje por libre desistimiento (ambas con Mapfre), consultar al realizar su reserva. No se incluyen visado, cenas, bebidas distintas al agua y café en los almuerzos incluidos., traslados ni visitas diferentes a los especificados, extras en general (tales como servicio lavandería, propinas a chóferes y/o guías, llamadas telefónicas, etc.), maleteros en los hoteles, cualquier concepto que no esté expresamente indicado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario.

Información del viaje
Punto de salida. 7.30 Hotel NH Madrid-Atocha (Paseo de la Infanta Isabel, 9). Metro Estación del Arte
Hotel previsto o similar. Parador 4* (Alcañiz) – paradores.es
Más información. turismodearagon.com
Bibliografía. Molina de Aragón: veinte siglos de historia, Antonio Herrera Casado | Libro de Sigüenza, Gabriel Miró
Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor.
Nota importante. Es obligación del viajero informarse con antelación sobre las limitaciones de entrada y salida de divisas en metálico en cada país, y la necesidad de declarar la cantidad que se lleva consigo si se supera el límite estipulado. En ningún caso será responsable la Agencia Organizadora del incumplimiento por parte del viajero de la legislación vigente en cada país.

-No se garantiza el acceso interior a todos los lugares señalados en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos previstos.
 
DETALLES
FECHA DE SALIDA: 30 diciembre 2025
DURACIÓN: 3 días
PRECIO DESDE: 995 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
Plazas disponibles

30 de diciembre de 2025 (Martes)

DESDE 995 € persona