MENÚ

India del Norte. Palacios y Desiertos en Rajastán, un Mundo Milenario

VIAJES DE AUTOR

13 días / 12 febrero 2024 - 24 febrero 2024

ITINERARIO

Para poder consultar o imprimir el viaje, pinche aquí

PRESENTACIÓN

En Rajastán brilla una luz ocre y cálida; y están los colores: saturados y vibrantes; y también un patrimonio arquitectónico y artístico centenario que deslumbra a todos sus visitantes a primera vista. Las ciudadelas recuerdan la apasionante época feudal, los palacios evocan el esplendor de los príncipes Rajput, y los templos hindúes subrayan la devoción popular de esta región tan particular. Situada en el noroeste de la India, el Rajastán es una región colorida. El rosa de Jaipur, el amarillo de las especias y los trajes tradicionales… Nos espera toda una gama de tonalidades deslumbrantes. En las ciudades, imbuidas del esplendor de los marajás, descubriremos las huellas de los pueblos rajput, musulmanes, mogoles y británicos que ocuparon la región. Este circuito nos llevará a los templos y fortalezas que enriquecen la región y al desierto del Thar, con sus grandiosos paisajes.

En India, hogar de algunas de las civilizaciones más antiguas del mundo -la del valle del Indo se desarrolló ya en el año 3.000 a.C.- nacieron cuatro grandes religiones -hinduismo, jainismo, budismo y sijismo-, vastos imperios y rutas comerciales que llevaron a portugueses, holandeses, ingleses y franceses hasta Goa, Pondicherry, Chandernagore, Coromandel o Cochin para comerciar con especias, algodón y productos preciosos. De la India, que acababa de visitar en 1974, André Malraux afirmó en una entrevista con Karthy Sishupal que representaba para él "una realidad metafísica, espiritual y religiosa" y que era "el único país que había hecho una revolución para razones morales." Hacer un viaje cultural a la India conmigo significa descubrir hombres, paisajes, templos, tumbas y obras de arte, que a pesar de su gran diversidad aparente, forman parte de un mismo designio profundo: el de materializar la presencia divina y promover, en los templos. y en las calles, el acceso de todos a lo divino.

ITINERARIO

Madrid-Abu Dabi-Delhi (noche a bordo)
Lunes, 12 de febrero

P.M.
Vuelo destino Delhi (vía Abu Dabi). Noche a bordo.

Delhi
Martes, 13 de febrero

A.M.
Llegada a la capital del país, trámites de inmigración y traslado al hotel (tendremos el hotel a nuestra disposición desde la llegada, habitaciones reservadas desde la noche anterior para garantizar acceso inmediato). Breve descanso en el hotel. Desayuno. Inicio de visitas en la capital india, comenzando por la Vieja Delhi. Con 300 años de antigüedad, es la ciudad amurallada construida en 1648 por el Emperador Shah Jahan como su capital, y del que tomaría originalmente nombre: Shajahanabad. Pasaremos frente el magnífico Fuerte Rojo (solo exterior), construido en piedra arenisca rojiza (Unesco, 2007). Frente al fuerte se alzan la cúpula y alminares de la Jama Masjid (Mezquita Aljama), la mezquita “del viernes” más elegante de la India. Tomaremos un rickshaw para visitar el bazar, terminando con el Raj Ghat, el lugar donde fue cremado el cuerpo de Mahatma Gandhi en 1948.
P.M.
Almuerzo incluido en el hotel. Por la tarde, visita panorámica de Nueva Delhi, la nueva capital diseñada por Sir Edwin Lutyens. Pasaremos frente al Palacio Presidencial y los edificios del Secretariado, el centro de toda la actividad gubernamental. Más abajo, siguiendo la avenida principal, el impresionante bulevar ceremonial Rajpath, la famosa Puerta de la India (arco conmemorativo a los soldados indios caídos en la Primera Guerra Mundial), el Tribunal Supremo, etc. Para terminar, visitaremos la imponente Tumba de Humayun (Unesco, 1993) y el alminar Qutb junto a las ruinas de la mezquita Quwwat ul-Islam, la más antigua de la India (“Luz del Islam”; Unesco, 1993). Regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.

Delhi-Udaipur
Miércoles, 14 de febrero

A.M.
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino Udaipur, la ciudad del “Renacimiento”, fundada en 1550 por el príncipe Udai Singh. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Es una ciudad que equilibra la verdadera belleza y el testimonio de un pasado glorioso. Se encuentra en un valle rodeado de verdes colinas que llegan a la orilla del Lago Pichola. Decoran la ciudad enormes murales de colores, con motivos de elefantes, jinetes, dioses, etc. Los barrios centrales mantienen la división por corporación de trabajo, así, las calles están animadas por laboratorios artesanales especializados en producciones singulares.
P.M.
Almuerzo incluido en el hotel.
Por la tarde, paseo en barco por el lago Pichola (antes del atardecer) viento desde el agua el Palacio Jag Niwas, construido en granito y mármol sobre un islote de cuatro acres, casi en el centro del lago. También veremos desde el lago los jardines Borra Mahal, las Fuentes y el Palacio Jag Mandir. Regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.

Udaipur
Jueves, 15 de febrero

A.M.
Desayuno. Visita por la mañana a Eklingji y Nagda. Al noreste de Udaipur se encuentra el pueblo de Kailashpuri, conocido por sus 108 templos rodeados por una alta muralla fortificada. Este complejo del siglo XVI se conoce como Templo Shi Eklingji y desde la antigüedad ha sido un lugar sagrado. Muy cerca se encuentra el pueblo de Nagda (la primera capital del estado de Mewar), que cuenta con varios templos que datan del siglo IV d.C., antiguos edictos rupestres, inscripciones en piedra y sencillos santuarios prehistóricos.
P.M.
Almuerzo incluido en el hotel. Por la tarde, visita a la ciudad de Udaipur. La primera parada se realizará en el Palacio de la Ciudad, para admirar las habitaciones con paredes de espejo, puertas de marfil, ventanas de vitrales, balcones entarimados de mármol y el patio con Pavos Reales. Visita a los jardines Sahelion-ki-bari (“de las Damas de Honor”), escenario de festejos reales a lo largo de los siglos. Regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.

Udaipur–Ranakpur–Jodhpur (294 km, aprox. 7 horas incl. visitas)
Viernes, 16 de febrero

A.M.
Desayuno. Salida por carretera destino Jodhpur, com parada en ruta en Ranakpur.
P.M.
Almuerzo incluido en restaurante local. Visita de los templos jainistas de Ranakpur, extenso complejo de mármol blanco con delicadas tallas del siglo XIV. Continuación del viaje rumbo a =10.0ptJodhpur. Cena libre. Alojamiento.

Jodhpur-Jaisalmer (294 km, aprox. 6 horas)
Sábado, 17 de febrero

A.M.
Desayuno. Jodhpur es un oasis en los límites del desierto del Thar, al occidente del Rajastán. Visita a la ciudad que semeja un enorme bazar, con una marea infinita de casas blancas, amarillas, azules, dominadas por el Fuerte y el Palacio del Marajá localizados sobre la colina que domina la urbe antigua. Jodhpur está rodeada por una muralla de 10 km, con 8 puertas. La ciudad surgió en 1459, a su alrededor están los barrios antiguos, con su interesante bazar Sardar, dominado por la torre del reloj (1912). En el Palacio Real se encuentra una impresionante colección de armas, joyas antiguas y carruajes.

P.M.
Almuerzo incluido en hotel. Por la tarde, salida con equipaje rumbo a Jaisalmer. Llegada, cena libre y alojamiento.

Jaisalmer
Domingo, 18 de febrero

A.M.
Desayuno. Jaisalmer, fundada en 1156 por Rawal Jaisal en el extremo occidental del Rajastán, fue la ciudad “puerto del desierto” más importante durante los siglos XIV y XV, ya que por ella pasaban las caravanas que llevaban mercancía de la China hacia el Mediterráneo, a lo largo de la Ruta de la Seda, manteniéndola rica hasta mitad del siglo XIX, cuando la arena del desierto y la interrupción del tráfico caravanero la dejaron en el olvido. Una muralla de 5 km rodea la parte antigua de la ciudad, en cuyo centro, sobre una colina, se encuentra la ciudadela, una verdadera fortaleza. Aquí se encuentran templos construidos entre los siglos XII y XVI. Los ricos mercaderes, cuya fortuna dependió del comercio de la seda, especias y el opio, además de los fuertes impuestos que cobraban sobre la mercancía transportada por las caravanas en tránsito, hicieron construir ricas casas de tipo “haveli”, con balcones y fachadas, esculpidas como encajes y en el interior elegantes decoraciones en cerámica, mármol y pinturas.
=11pt=10.0ptPor la mañana, visita panorámica de Jaisalmer, situada en el corazón del Gran Desierto de la India. Su templo, fuerte (Unesco, 2013) y palacios están construidos con piedra amarilla. Jaisalmer es un conjunto de edificios tallados con hermosas fachadas y elaborados balcones. Veremos espectaculares “havelis”, como el Patwon-ki-Haveli o el Salim-Singh-ki-Haveli.

P.M.
Almuerzo incluido en hotel. Por la tarde, paseo en camello durante la puesta de sol sobre las dunas Sam, observando como el cielo parece convertirse en fuego mientras los músicos de folclore rajastaní interpretan melodías tradicionales. Regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.

Jaisalmer-Jaipur
Lunes, 19 de febrero

A.M.
Desayuno. Por la mañana continuaremos con las visitas en Jaisalmer, una espectacular ciudad en pleno corazón de un formidable desierto. Salida del hotel con equipaje.
P.M.
Almuerzo incluido en restaurante local. Vuelo destino Jaipur. Construida por orden de Sawai Jai Singh II, es un exquisito ejemplo de las primeras ciudades indias planificadas. El antiguo corazón de la “Ciudad Rosa” aún late en sus palacios de ensueño, orgullosas fortalezas en las crestas de las colinas y amplias avenidas. Jaipur cuenta con animados bazares —lugar ideal para comprar telas y todo tipo de artesanías—, deliciosos jardines y parques, bellos monumentos y excepcionales posibilidades de alojamiento en palacios que en tiempos fueron señorío de maharajás y maharanís. =10.0ptTraslado al hotel. En la noche nos acercaremos al Gran Templo Birla para asistir a sus ceremonias místicas. Cena libre. Alojamiento.

Jaipur
Martes, 20 de febrero

A.M.
Desayuno. Muy cerca, al norte de Jaipur, se encuentra Amber, con su palacio-fortaleza de color miel en las colinas Aravalli. Ascenderemos hasta la puerta principal a lomos de elefante. Amber ha sido descrita como la “bella durmiente” del Rajastán. El exterior sobrio atesora la riqueza de las estancias reales. Destacan la Sala de los Espejos y la Sala de la Victoria, con enorme profusión decorativa en forma de paneles de alabastro finamente labrados.
P.M.
Almuerzo incluido en el hotel. La ciudad fortificada de Jaipur (Unesco, 2019) fue fundada en 1727. A diferencia de otras ciudades de la región situadas en terrenos ondulados, Jaipur se estableció en la llanura y se construyó según un plano en cuadrícula interpretado a la luz de la arquitectura védica. Las calles están bordeadas por una línea continua de comercios con columnatas que se cruzan en el centro, creando grandes plazas públicas llamadas chaupars. Los mercados, puestos, residencias y templos construidos a lo largo de las calles principales presentan fachadas uniformes. La planificación urbana de la ciudad muestra un intercambio de ideas surgidas de las antiguas culturas hindú y mogol y occidentales modernas. Diseñada para ser una capital mercante, la ciudad ha mantenido hasta el día de hoy sus tradiciones comerciales, artesanales y cooperativas. Por la tarde, visita de Jaipur, incluyendo el Palacio de los Vientos (Hawa Mahal), una estructura con incrustaciones en forma de panal y balcones labrados desde los cuales las damas de la corte, confinadas en sus aposentos, podían ver el mundo exterior. El Jantar Mantar (Observatorio de Jai Singh; Unesco, 2010) fue construido en el siglo XVII por el fundador de Jaipur, quien además de príncipe, era también soldado, astrónomo y arquitecto. El Palacio de la Ciudad es hoy un museo que contiene grandes muestras de pintura Rajput y Mogol, raros manuscritos y una distinguida armería. Cena libre. Alojamiento.

Jaipur-Fatehpur Sikri-Agra (236 km, aprox. 7 horas incl. visitas)
Miércoles, 21 de febrero

A.M.
Desayuno. Por la mañana, salida desde Jaipur con equipaje destino. En ruta visitaremos la cercana ciudad muerta de Fatehpur Sikri (la “ciudad de la victoria”; Unesco, 1986), construida como capital del Imperio Mogol por el Emperador Akbar en 1569 y abandonada por falta de suministro de agua tan solo 10 años después. Los edificios de la ciudad se conservan de forma increíble, notablemente la mezquita Jama Masjid (del Viernes, una de las más grandes de la India), la tumba de Salim Chisti (el santo sufí a quien se dedicó la construcción de esta ciudad), el Panch Mahal y otros lugares.
P.M.
Almuerzo incluido en restaurante local. Llegada a Agra. Ubicada en la ribera derecha del río Yamuna, la ciudad reina sobre un glorioso pasado creado por guerreros tan diestros en arte y arquitectura como lo eran en el campo de batalla. Los orígenes históricos de la ciudad antes de la conquista mogol son escasos, por lo que su fundación se atribuye de forma unánime al emperador mogol Babur. Cena libre. Alojamiento.

Agra
Jueves, 22 de febrero

A.M.
Desayuno. Por la mañana visita del  Taj Mahal (Unesco, 1983), uno de los monumentos más importantes del mundo, un canto al amor construido por el Emperador Shah Jahan en 1630 como mausoleo de su reina, Mumtaz Mahal. Esta maravilla arquitectónica es una proporcionada obra maestra, íntegramente erigida en mármol blanco. Artesanos venidos de Persia, el Imperio Otomano, Francia e Italia tardaron, ayudados por 20.000 obreros, 22 años en culminarla.
P.M.
Almuerzo incluido en el hotel. No olvidaremos el Fuerte de Agra (Unesco, 1983). Situado cerca de los jardines del Taj Mahal, el fuerte es un importante monumento mogol del siglo XVII. Construida con piedra arenisca roja, esta imponente ciudadela encierra en su recinto amurallado de 2,5 km de perímetro un gran número de palacios maravillosos, como el de Jahangir o el Khas Mahal, construido por Shah Jahan, edificios para audiencias, como el Diwan-i-Khas, y dos hermosas mezquitas. Visita a la preciosa tumba mogol de Itimad-ud-Daulah, y a la Jama Masjid (Gran Mezquita). Cena libre. Alojamiento.

Agra–Delhi (220 km, aprox. 3 horas y media)-Abu Dabi (noche a bordo)
Viernes, 23 de febrero

A.M.
Desayuno. Mañana libre para descansar y prepararse para el viaje de regreso (habitaciones disponibles hasta las 12 del mediodía).
P.M.
Almuerzo incluido en el hotel. Traslado al aeropuerto de Delhi para tomar vuelo nocturno de regreso a Madrid, con escala en Abu Dabi. Noche a bordo.

Abu Dabi-Madrid
Sábado, 24 de febrero

A.M.
Conexión con vuelo a Madrid. Llegada y fin de servicios.

Precios del viaje
Mín. 20: 5.895€ por persona, en habitación doble.
Mín. 15: 6.095€ por persona, en habitación doble.
Mín. 10: 6.695€ por persona, en habitación doble.

2.725€ suplemento habitación individual
Mín. 10 personas

Suplementos opcionales
Vuelos internacionales en business class: consultar
Mejora de habitaciones: consultar
Tramitación visado indio: 145 € (incluye tasas consulares y tramitación)

Visado indio: pasaporte en color con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de regreso del viaje (formato pdf), 1 fotografía en color tamaño carné con el fondo blanco (formato jpeg), y cumplimentar formulario. Clientes españoles nacidos fuera de España y extranjeros: consultar.

El precio incluye
-vuelos internacionales con Etihad Airlines y domésticos (Air India e IndiGo) en asientos de clase turista (horas locales en todos los casos):
* Madrid/Abu Dabi EY76 9.50 h. / 19.25 h.
* Abu Dabi/Delhi EY218 22.15 h. / 3.00+1 (13.feb.)
* Delhi/Udaipur AI469 11.00 / 12.15
* Jaisalmer/Jaipur 6E7677 15.55 / 17.35
* Delhi/Abu Dabi EY 223 20.55 h. / 23.25 h.
* Abu Dabi/Madrid EY75 3.15 h. / 8.05 h.
-tasas de aeropuerto por importe de 304 € (revisables hasta 21 días antes de la salida).
-hoteles con habitaciones dobles estándar, régimen de alojamiento y desayuno.
-almuerzos diarios (sin bebidas alcohólicas).
-traslados: según lo detallado en itinerario.
-visitas especiales:
            * paseo en rikshaw en Delhi
            * paseo privado en barco en Udaipur
            * paseo en tuk-tuk en Jodhpur
            * paseo en camello en Jaisalmer
            * paseo en rikshaw en Jaipur
            * subida en elefante al fuerte Amber
-agua mineral en los vehículos.
-guía-acompañante: Mikel González.
-guía local de habla hispana.
-documentación electrónica del viaje.
-seguro básico de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 699/261, consultar).
-viaje sujeto a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación (consultar).

El precio no incluye
-visado indio (consultar más arriba)
-bebidas alcohólicas en los almuerzos incluidos.
-propinas (calcular aprox. 60€/persona por este concepto).
-mejora de seguro de asistencia (consultar más abajo).
-seguro de cancelación de viaje (consultar más abajo).
-gastos de índole personal.
-en general, cualquier concepto no señalado en el itinerario o en el apartado anterior como incluido.

Ampliación seguro: coberturas mejoradas de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 698/140, consultar más abajo) y/o coberturas por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre: póliza 661/78 hasta 3.000 €, consultar más abajo). Si desea contratar una póliza que cubra más de 3.000 € por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre), o una póliza de cancelación de viaje por libre desistimiento (Mapfre, InterMundial, AON o similar), consultar al realizar su reserva. No se incluyen almuerzos ni cenas, traslados ni visitas diferentes a los especificados, extras en general (tales como servicio lavandería, propinas a chóferes y/o guías, llamadas telefónicas, etc.), maleteros en los hoteles.

Información
Punto de salida.
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, mostradores de facturación de la cía. Etihad Airways.

Hoteles previstos o similares.
The Imperial 5* (Delhi) - theimperialindia.com
Taj Fateh Prakash Palace 5* (Udaipur) - tajhotels.com
Ajit Bhawan 5* (Jodhpur) - ajitbhawan.com
Fort Rajwada 5* (Jaisalmer) - fortrajwada.com/
Raj Palace 5* (Jaipur) - rajpalace.com
ITC Mughal 5* (Agra) - itchotels.com

Más información.
incredibleindia.org

Documentos ciudadanos UE.
Pasaporte con una validez mínima de 6 meses desde la fecha prevista de salida de India y visado indio (consultar más arriba, en Suplementos Opcionales).

Nota importante. Es obligación del viajero informarse con antelación sobre las limitaciones de entrada y salida de divisas en metálico en cada país, y la necesidad de declarar la cantidad que se lleva consigo si se supera el límite estipulado. En ningún caso será responsable la Agencia Organizadora del incumplimiento de la legislación vigente en cada país por parte del viajero.

-No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido.
 
DETALLES
FECHA DE SALIDA: 12 febrero 2024
DURACIÓN: 13 días
HORA DE SALIDA: 9.50h. Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
PRECIO DESDE: 5.895 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
CONDICIONES
CONDICIONES GENERALES
Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Ley 23/2018 sobre viajes combinados y servicios de viaje vinculados (BOE 27.12.2018) en lo que modifique el Libro IV del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre (BOE 287 de 30.11) y demás disposiciones vigentes y concordantes. La incorporación al contrato de viaje combinado de las condiciones generales debe realizarse de conformidad con lo dispuesto en la regulación legal vigente, por lo que la Agencia Minorista se compromete a informar al viajero de su existencia y le hará entrega de un ejemplar con anterioridad a la conclusión del contrato de viaje combinado para que de esta forma las presentes formen parte del contrato de viaje combinado. El documento contractual deberá a su vez hacer referencia a las condiciones generales incorporadas y será firmado por todas las partes contratantes. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 10 participantes. En caso de no alcanzarse el número mínimo de pasajeros tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 20 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de más de 6 días de duración, 7 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de entre 2 y 6 días de duración, y 48 horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de menos de 2 días de duración. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 159 del Real Decreto-Ley 1/2007 arriba mencionado.

Resolución del contrato, cancelación y desistimiento del viaje
El viajero antes del inicio del viaje combinado podrá resolver el presente contrato, pudiendo el organizador y/o el minorista exigir una penalización consistente en:
a) Abonará los gastos de gestión (valorados en 20€ por persona para viajes de hasta 300€ de precio; en 60€ por persona para viajes de hasta 1.000 de precio; en 100€ por persona para viajes de hasta 1.500€ de precio; y en 150€ por persona para viajes de 1.501€ o más de precio), los de anulación -si los hubiere, consultar más abajo sección b) en este mismo punto- y una penalización consistente en:
a.1. el 5 por ciento del importe total del viaje, si la cancelación se produce con más de veinte días antes de la fecha del comienzo del viaje y después de los veinte días de la contratación del mismo;
a.2. el 10 por ciento si la cancelación se produce con más de diez y menos de veinte días de antelación a la fecha de comienzo del viaje;
a.3. el 20 por ciento entre los días tres y diez de antelación a la fecha de comienzo del viaje, y
a.4. dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida, la cantidad que resulte del precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y menos los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje.
b) Adicionalmente a las cantidades devengadas por los porcentajes pactados anteriormente, el viajero deberá pagar los servicios turísticos que estén sujetos a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación y que no permitan el reembolso de lo pagado por tal concepto. Tales servicios consisten en: tarifas especiales de avión/tren/barco/vehículos de alquiler como buses, furgonetas o similar (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de alojamiento (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de almuerzos/cenas en restaurantes (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de entradas a espectáculos/museos/monumentos, tarifas especiales de guías locales y/o visitas guiadas (negociadas para individuales o grupos), pólizas de seguro de asistencia (con o sin protección parcial por cancelación) o cualquier servicio similar objeto de negociación de tarifas especiales y firma de contratos vinculantes (y con cláusulas de cancelación parcial o total muy restrictivas) por parte del organizador.
c) De no presentarse a la salida, el consumidor o usuario estará obligado al pago del importe total del viaje, abonando en su caso las cantidades pendientes, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido.
d) En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete, se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas.
e) Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 por ciento de su importe si el consumidor no se presenta a la salida de las mismas.
f) En caso de contratar seguro de cancelación, la agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre, InterMundial, AON o similar) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora. Consultar más abajo las pólizas específicas de asistencia básica (incluida, Mapfre: póliza 699/261), de asistencia mejorada (opcional, Mapfre: póliza 698/140) y cancelación de viaje hasta 3.000€ (opcional, Mapfre: 661/78) contratadas para este viaje.
Plazas bajo petición SOLICITAR PLAZAS