MENÚ

Japón lo Eterno y lo Efímero. Tokio-Naoshima-Kioto

VIAJES DE AUTOR

13 días / 19 marzo 2026 - 31 marzo 2026

ITINERARIO

Para poder consultar o imprimir el viaje pinche aquí.


Estimados Socios del Club Matador,

Bienvenidos a Japón, donde ya solo Tokio merece un viaje: cada distrito es una ciudad. Desde el gran cruce de Shibuya, el más importante del planeta, atravesado cada día por más de 100.000 japoneses, hasta Shinjuku, barrio de negocios y de placer; desde el ambiente tradicional de Asakusa con el Senso-ji, el templo más antiguo de la capital, hasta Harajuku, lugar de moda para adolescentes locos; desde Akihabara, el rincón de los aficionados al manga, hasta Ryogoku, el distrito del sumo.

Kioto, la antigua capital, sigue siendo la guardiana de las costumbres: aquí se encuentran los templos más bellos, los jardines secos zen, las casas de té de las que salen geishas al anochecer. También visitaremos en la isla de Honshu los ciervos y antiguos santuarios en los jardines de Nara, y el gran complejo del Horyu-ji, con los edificios en madera más antiguos del mundo.

Y descubriremos Naoshima, Teshima e Inujima, las islas de los museos. Se ubican en el Mar Interior de Seto, entre tres de las cuatro islas principales de Japón (Honshu, Shikoku y Kyushu). Esta región, a menudo llamada Setouchi en japonés, es famosa por su belleza paisajística y por alojar obras de la colección Fukutake en espléndidos edificios diseñados por Tadao Ando. El archipiélago se extiende por las tranquilas aguas del mar, playas de arena blanca bordean sus orillas, los pinares ofrecen una agradable sombra y los arrozales forman terrazas en las laderas. Los primeros occidentales que visitaron la zona tras su apertura a mediados del siglo XIX, entre ellos Thomas Cook y Philipp Franz von Siebold, elogiaron sus encantos en sus relatos de viajes. En 1934, la sección del Mar Interior delimitada por las prefecturas de Kagawa, Okayama e Hiroshima se convirtió en el primer parque nacional de Japón. Desde la antigüedad, el Mar Interior de Seto ha servido como una ruta marítima estratégica, transportando no solo mercancías, sino también pueblos y culturas hacia y desde la zona de Kansai, cercana a Osaka. Las islas y regiones costeras acogieron esta afluencia de conocimiento, a la vez que desarrollaban su propia cultura y tradiciones. El hecho de que la región se formara mediante la interacción entre el hombre y la naturaleza es uno de sus muchos atractivos.

Durante la década de 1960, Japón experimentó un rápido crecimiento económico, pero el desarrollo de industrias a gran escala en la región de Setouchi tuvo un alto costo en forma de contaminación ambiental. El rico legado histórico y cultural del Mar Interior de Seto refleja, por lo tanto, los aspectos positivos y negativos de la interacción de la humanidad con el entorno natural. Exploraremos éstos y otros interesantes temas, en uno de los lugares más fascinantes sobre la faz de la Tierra para los amantes del arte y arquitectura contemporáneos.

ITINERARIO - 13 DÍAS / 10 NOCHES

JUEVES. 19 DE MARZO: MADRID / TOKIO (NOCHE A BORDO)
12.30 Vuelo Iberia IB281 destino Tokio.
Noche a bordo.

VIERNES. 20 DE MARZO: TOKIO
9.55 Llegada (hora local) al aeropuerto de Tokio-Narita y traslado privado al hotel.
Nota importante: early check-in no incluido, rogamos consultar, sujeto a disponibilidad y suplemento (las habitaciones podrían no estar disponibles hasta las 15.00).

ANA InterContinental Tokyo 5* | ihg.com
Almuerzo incluido.
Por la tarde, visita a los distritos de Shibuya y Shinjuku, incluyendo un paseo por Kabukicho y comentario a las torres del Gobierno Metropolitano (arq. Kenzō Tange).
Regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.

SÁBADO. 21 DE MARZO: TOKIO
Desayuno.
Visita al nuevo distrito Azabudai Hills (arqs. César Pelli, Thomas Heatherwick y Sou Fujimoto).
Continuación hacia Minami-Aoyama.
Visita al Museo Nezu (arq. Kengo Kuma), con arte premoderno japonés y asiático, rodeado de un espectacular jardín con casas de té. Custodia la colección privada de Kaichirō Nezu (1860–1940).
Almuerzo incluido.
Visita a la colección privada del empresario Kankuro Ueshima.
Paseo interpretativo por el distrito de Omotesando y la calle Aoyama-dori, con grandes ejemplos de arquitectura contemporánea para marcas japonesas e internacionales.
Regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.

DOMINGO. 22 DE MARZO: TOKIO
Desayuno.
Traslado al parque Ueno.
Visita a una selección de obras maestras en el Museo Nacional de Tokio, incluyendo la Galería de Tesoros del Hōryū-ji (arq. Yoshio Taniguchi).
Visita al Museo Nacional de Arte Occidental, sede de la Colección Matsukata (edificio de Le Corbusier, Unesco).
Almuerzo incluido.
Traslado al distrito de Asakusa y visita al templo Sensoji, el más antiguo de la capital. Paseo por la calle Kappabashi, célebre por sus comercios de utensilios de cocina, decoración y hostelería.
Al final de la tarde, visita a los distritos de Ginza y Yurakucho, y comentario al Tokyo International Forum (arq. Rafael Viñoly).
Regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.

LUNES. 23 DE MARZO: TOKIO
Desayuno.
Nota importante: rogamos preparar una maleta o bolsa de mano con lo necesario para pasar 1 noche en Tokio sin el equipaje grande, que será trasladado al hotel de Kioto por un servicio especializado.
Visita al distrito de Tokyo Midtown con sus museos y centros de arte de gran arquitectura contemporánea: el National Art Center (arq. Kisho Kurokawa), el 21_21 Design Sight (arq. Tadao Ando) y el Museo Suntory (arq. Kengo Kuma).
Almuerzo incluido.
Traslado al distrito de Roppongi Hills. Subida a la Torre Mori (arqs. Kohn Pedersen Fox, vistas de 360º sobre Tokio) y visita al Mori Art Museum (arq. Richard Gluckman).
Regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.

MARTES. 24 DE MARZO: TOKIO-KIOTO
Desayuno.
Tren-bala (Shinkansen) destino Kioto. Llegada y traslado al hotel (el equipaje grande estará dentro de la habitación).
Hilton Kyoto 5* | hilton.com
Almuerzo incluido.
Paseo en la tarde para recorrer el Mercado Nishiki y las calles comerciales del centro de Kioto, incluyendo el distrito de Gion.
Regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.

MIÉRCOLES. 25 DE MARZO: KIOTO
Desayuno.
Traslado a las colinas nororientales.
Visita al Ginkakuji (Templo del Pabellón de Plata) y Paseo de los Filósofos.
Paseo por el templo Nanzenji, incluyendo su célebre jardín seco.
Visita a la villa y jardín Murin-an.
Almuerzo incluido.
Por la tarde, visita a las colinas surorientales: Pabellón Sanjusangendo y subida al Templo Kiyomizudera (“del agua pura”).
Paseo por el barrio tradicional de Higashiyama-ku, con las calles Sannenzaka y Ninnenzaka, terminando en la Pagoda Yasaka.
Regreso al hotel. Paseo por el distrito de Pontocho. Cena libre. Alojamiento.

JUEVES. 26 DE MARZO: KIOTO
Desayuno.
Traslado a las colinas noroccidentales.
Visita al templo Ryoan-ji (“del dragón pacífico”), con el jardín zen más célebre del mundo.
Continuación al templo Kinkakuji (“el pabellón de oro”), popularizado por Yukio Mishima en su novela homónima.
Visita al complejo de templos del Daitokuji, con múltiples ejemplos de jardines secos zen.
Visita al castillo de Nijo-jo, antigua residencia del shogun.
Almuerzo incluido.
Tarde libre para paseos en Kioto.
Cena libre. Alojamiento.

VIERNES. 27 DE MARZO: KiOTO-NAOSHIMA
Nota importante: rogamos preparar una maleta o bolsa de mano con lo necesario para pasar 2 noches en Naoshima sin el equipaje grande, que será trasladado al hotel de Tokio por un servicio especializado.
Desayuno.
Tren-bala (Shinkansen) destino Okayama.
Traslado al puerto de Uno y ferry destino Naoshima.
Almuerzo incluido.
Visita al Benesse House Museum (arq. Tadao Ando), con obras de la colección privada Fukutake.
Traslado al hotel-museo.
Benesse Park (hotel-museo, arq. Tadao Ando) | benesse-artsite.jp
Visita a la Hiroshi Sugimoto Gallery, dentro del Benesse Park (obras maestras de uno de los grandes fotógrafos contemporáneos japoneses).
Cena incluida. Alojamiento.

SÁBADO. 28 DE MARZO: NAOSHIMA
Desayuno.
Visita al Chichu Art Museum (arq. Tadao Ando) y a los Art House Projects (aldea de Honmura, varios artistas).
Comentario al Tadao Ando Museum (arq. Tado Ando).
Almuerzo incluido.
Por la tarde, paseo interpretativo por las obras de la colección Fukutake ubicadas en el paisaje de la isla de Naoshima.
Regreso al hotel. Cena incluida. Alojamiento.

DOMINGO. 29 DE MARZO: NAOSHIMA
Desayuno.
Completaremos las visitas con el Naoshima New Museum of Art.
Almuerzo incluido.
En la tarde, visita al Lee Ufan Museum (arq. Tadao Ando), con obras del célebre artista coreano-japonés, y a la Valley Gallery (arq. Tado Ando), con una instalación histórica de Yayoi Kusama.
Experiencia vespertina “Sky Night” (artista: James Turrell) en el Chichu Art Museum.
Regreso al hotel. Cena incluida. Alojamiento.

LUNES. 30  DE MARZO: INUJIMA-TESHIMA-TOKIO
Desayuno.
Traslado al puerto de Miyanoura.
Ferry a Inujima. Visita en una vieja refinería de cobre a la colosal instalación Seirensho (arq. Hiroshi Sambuichi y artista Yukinori Yanagi) y Art House Projects (arq. Katsuyo Sejima y varios artistas).
Ferry a Teshima.
Almuerzo incluido.
Visita al Teshima Art Museum (arq. Ryūe Nishizawa y artista Rei Naito).
Ferry a Naoshima.
Regreso al puerto de Uno y traslado por carretera a Okayama.
Tren-bala (Shinkansen) destino Tokio. Traslado al hotel (el equipaje grande estará dentro de la habitación).
ANA InterContinental Tokyo 5* | ihg.com
Cena libre. Alojamiento.

MARTES. 31 DE MARZO: TOKIO / MADRID
Desayuno temprano.
Traslado al aeropuerto.
11.35 Vuelo Iberia IB282 destino Madrid.
20.25 Llegada (hora local) y fin de nuestros servicios.

Los itinerarios podrán modificarse por causas-logístico operativas (se entregará versión definitiva a los inscritos aproximadamente 3 días antes de la fecha de salida).

PRECIOS (POR PERSONA) | HAB. DOBLE ESTÁNDAR
Mín. 25 viajeros: 9.595€
Mín. 20 viajeros: 10.495€
Mín. 15 viajeros: 11.295€
Mín. 10 viajeros: 12.695€

Supl. hab. doble uso individual estándar: 3.425€
Supl. vuelos clase Business: 4.215€ (sujeto a disponibilidad, rogamos consultar)

Mín. 10 personas
*Nota importante: tipología de cama (cama grande o 2 camas separadas) no garantizada, rogamos consultar (sujeto a disponibilidad y posible suplemento).
Personaliza tu viaje: consulten posibles extensiones, upgrades en hoteles y vuelos/trenes y asientos específicos (sujeto a disponibilidad y suplementos).

EL PRECIO INCLUYE
  • Billetes de avión para los trayectos Madrid/Tokio/Madrid en clase turista con la compañía Iberia (horas locales en ambos casos):

Madrid/Tokio IB281 12.30-9.55 (5.jun)
Tokio/Madrid IB282 11.35-20.25
  • Tasas de aeropuerto por importe de 49€ (revisables hasta 21 días antes de la salida).
  • Hoteles señalados en el itinerario, con desayuno. Habitaciones estándar.
  • 11 almuerzos y 3 cenas (incl. agua y café).
  • Traslados: según itinerario detallado.
  • Entradas a museos y visitas especificadas.
  • Acompañamiento de un representante de la Agencia Organizadora (Mikel González).
  • Guía local.
  • Tren-bala Tokio-Kioto-Okayama-Tokio (Green Car-business class).
  • Traslado de equipaje grande Tokio-Kioto-Tokio (1 pieza por persona).
  • Seguro de asistencia en viaje (Mapfre Asistencia).
  • Viaje sujeto a condiciones especiales de anulación.


EL PRECIO NO INCLUYE
  • Seguro de cancelación de viaje ni seguro de asistencia ampliada. (Mapfre Asistencia).
  • Cenas no mencionadas como incluidas.
  • Bebidas distintas al agua y café en los almuerzos y cenas incluidos.
  • Traslados ni visitas distintos a los específicamente indicados como incluidos en el programa.
  • Extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas adicionales personales a chóferes/guías/maleteros, llamadas telefónicas, etc.).
  • En general, cualquier concepto que no esté expresamente indicado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario.


 
DETALLES
FECHA DE SALIDA: 19 marzo 2026
DURACIÓN: 13 días
HORA DE SALIDA: 12.30 Aeropuerto Madrid-Barajas
PRECIO DESDE: 9.595 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
Plazas disponibles

19 de marzo de 2026 (Jueves)

DESDE 9.595 € persona