ITINERARIO
EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ
FECHA DE SALIDA: Sábado, 10 Julio
DURACIÓN: 2 días
HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha (NH Atocha. Paseo de Infanta Isabel, 9)
PRECIOS POR TRAMOS (Número mínimo de viajeros: 15)
Mín. 15: 230€ | Mín. 20: 195€ | Mín. 25: 170€ | Mín. 30: 150€
Sup. individual: 35€
Durante este fin de semana conoceremos tres localidades importantes en la vertebración del camino de Santiago, localizadas en tres provincias distintas, son las que se han elegido como sedes de la Exposición Edades del Hombre 2021: Burgos, Carrión de los Condes (Palencia) y Sahagún (León). Bajo el vocablo latino ‘LUX’, dichas localidades albergarán la vigésima quinta edición de la exposición, enmarcada en la celebración del Año Santo Jacobeo 2021 y el VIII Centenario de la Catedral de Burgos.
La muestra pone de relieve la importancia de dos Bienes Patrimonio Mundial, como son la Catedral de Burgos y el Camino de Santiago Francés, que discurre por tres provincias de la Comunidad, y se convierte en un gran ejemplo de vertebración territorial y en una de las señas de identidad de la cultura y el patrimonio, de gran referencia a nivel internacional. La presente edición se desarrollará en cinco sedes expositivas, ejemplos de la arquitectura románica, mudéjar y gótica: la Catedral de Burgos; las iglesias de Santiago y Santa María del Camino, en Carrión de los Condes y el santuario de la Peregrina y la iglesia de San Tirso, en Sahagún.
Día 1-Burgos.
La exposición de Burgos abordará el origen y sentido de las catedrales; el relato tendrá como hilo conductor la figura de la Virgen María, presencia constante por las advocaciones marianas de muchas de las catedrales, como la de Santa María en Burgos, y de multitud de iglesias, ermitas y monasterios que jalonan la Ruta Jacobea, que recorrerá esta XXV edición de Las Edades, como la iglesia de Santa María del Camino en Carrión de los Condes y el Santuario de la Peregrina en Sahagún. La imagen elegida para el cartel de la exposición es una vidriera del convento salmantino de ‘Las Úrsulas’ que, mostrando la Coronación de la Virgen, ahonda en ese protagonismo de María, pero hace referencia también a la luz inherente a las catedrales góticas. La obra data de los primeros años del siglo XVI y procede de alguno de los importantes talleres burgaleses de la época, cuyo máximo exponente fue Arnao de Flandes. La vidriera, además de la imagen, ha prestado sus tonos para el grafismo de LUX, en rojo, azul y verde. Precisamente la Catedral de Burgos celebra el VIII centenario de la colocación de la primera piedra, motivo por el que acogerá siete capítulos de la exposición 'LUX' reuniendo alrededor de 120 obras llegadas esencialmente de catedrales de todo el país, que conformarán una muestra única para la cultura y el arte español. En la Catedral se desarrollará esta edición bajo el subtítulo 'Fe y arte en la época de las catedrales (1050-1550)', con un preámbulo titulado 'Nuevos tiempos, nuevos cambios', al que le seguirán los siete capítulos repartidos por el templo catedralicio. Alojamiento.
Día 2-Carrión de los Condes-Sahagún
Desayuno. Las iglesias de Santa María del Camino y Santiago serán las dos sedes en Carrión de los Condes, que acogerán tres capítulos de la muestra: ‘Ave, Maria’, ‘Tota Pulchra’ y ‘Virgo et Mater’, con medio centenar de obras maestras del arte de Pedro Berruguete y su hijo Alonso Berruguete, Alejo de Vahía, Fernando Gallego, Diego de Siloé, Felipe Vigarny, Juan de Valmaseda, Ortiz El Viejo o Gregorio Fernández, además de otras medievales de una gran importancia artística y religiosa. En Sahagún, la exposición se desarrolla en dos templos icónicos del arte mudéjar, como son el Santuario de La Virgen Peregrina y la iglesia de San Tirso, donde se mostrarán alrededor de 50 obras de arte, agrupadas en dos capítulos, que llevarán por nombres 'Mater Misericordiae' y 'Salve, Regina'. Regreso a Madrid, llegada y…
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Notas: Aparte de las sedes expositivas intentaremos completar las visitas con alguna otra de interés, dependiendo del tiempo que podamos tener libre, así como de las medidas sanitarias vigentes en el momento.
HOTEL PREVISTO O SIMILAR
Rice Bulevar***
Bonifacio Zamora de Usabel, 1A – 09001 BURGOS
Tel. 947 203 000
recepcionb@ricehotelesburgos.com | hotelbulevarburgos.com
Situado a pocos metros del centro histórico y a 5 minutos a pie del Museo de la Evolución Humana, y ofrece vistas fantásticas a la catedral de Burgos. Las habitaciones son modernas y disponen de conexión WIFI gratuita, TV de pantalla plana y baño privado. Algunas tienen vistas a la catedral.
DETALLES
FECHA DE SALIDA:
10 julio 2021
DURACIÓN: 2 días
HORA DE SALIDA: 7.30h. Atocha
PRECIO DESDE: 150 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)