ITINERARIO
EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ
(Número mínimo de viajeros: 18)
Comenzaremos la mañana visitando la BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DEL PRADO, llamada ‘Reina de las ermitas’ por Felipe II. El edificio tiene tal riqueza en cerámica pintada que también se la conoce como "Capilla Sixtina de la Cerámica”, habiendo sido declarada como Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España. En CASTILLO DE BAYUELA encontramos la Iglesia de San Andrés en la que intervino Pedro de Tolosa (aparejador de El Escorial) realizando la portada principal. En 1924 un incendio arrasó la construcción, tras su restauración, en 1934, la firma Ruiz de Luna levantó el retablo conocido como la Capilla Sixtina de los Ruiz de Luna. En la población veremos el que es conocido como rey de los rollos de la provincia, también encontraremos verracos vetones, destacando uno de los mejor conservados de Toledo, además de una estela antropomorfa de guerrero de la Edad del Bronce, de las más grande y mejor conservadas de la Península. ESCALONA fue reconquistada por Alfonso VI en su paso a Toledo, su situación estratégica la hizo ser una plaza casi inexpugnable y alcanzar gran importancia militar. Fue cabeza de su Comunidad de Villa y Tierra, perteneciente a la Extremadura castellana. En 1423 Juan II la donó a su favorito, Don Álvaro de Luna, que será posteriormente ajusticiado, siendo sitiada la fortaleza de Escalona, donde resistía su viuda doña Juana Pimentel, «la triste condesa». En 1470 Juan Pacheco recibió la villa, y en 1472 Enrique IV le concedió el título de duque de Escalona. Durante la guerra de la independencia, el mariscal Soult provocó la ruina de buena parte del imponente palacio de Escalona, que hasta entonces se había conservado íntegro y que se consideraba de los más hermosos de la provincia, y en el que habían acaecido relevantes hechos históricos. El recinto consta del castillo propiamente dicho y del restaurado palacio (propiedad privada, no visitable). Contaba un cronista medieval que el Castillo de Escalona era “la casa más principal que había en España”, en su interior brillaba en todo su esplendor la Corte más asombrosa de Castilla, llamada ‘Corte de los milagros’. Uno de sus señores, el infante don Juan Manuel, nacido en el Castillo y autor de El Conde Lucanor, es antepasado de la Casa Real Española, emparentado pues con Isabel la Católica, el emperador Carlos V, Felipe II, etc. Las referencias a El Lazarillo de Tormes son abundantes en la población, que ha servido de escenario a numerosas películas, como Villa cabalga de Buzz Kulik (1968), protagonizada por Yul Brunner y Robert Michum. Tras las visitas, regreso a Madrid y…
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
DETALLES
FECHA DE SALIDA:
19 marzo 2022
DURACIÓN: 1 día
HORA DE SALIDA: 8.00 Atocha
PRECIO DESDE: 55 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
19 de marzo de 2022 (Sábado)
DESDE 55 € persona