MENÚ

Lavanda entre Trigales: La Desconocida Floración de la Moraña

VIAJES DE AUTOR

1 día / 5 julio 2025

ITINERARIO

Para poder consultar o imprimir el viaje, pinche aquí

Salida de Madrid para llegar a Arévalo, rodeada de grandes llanuras, se encuentra enclavada en la lengua de tierra que forman al reunirse los ríos Adaja y Arevalillo, quedando por consiguiente a la margen izquierda del primero y a la derecha del segundo. Este emplazamiento está relacionado con la defensa militar de la villa. La localidad es conocida como ‘villa de reinas’. El casco antiguo de Arévalo está declarado bien de interés cultural; en él se conservan una notable cantidad de ejemplos de arquitectura mudéjar (también llamada «románico de ladrillo»). Durante la visita conoceremos alguno de sus museos y alguna de sus numerosas iglesias. (Tiempo libre para el almuerzo). Madrigal de las Altas torres es conocida por haber nacido aquí la reina Isabel I de Castilla, en el edificio que fue palacio en tiempos de Juan II de Castilla. Su austera factura es esencialmente mudéjar, aunque el claustro interior es de estilo gótico. En 1521 el emperador Carlos V lo cedió para ser usado como convento, el actual Monasterio de Nuestra Señora de Gracia. En él profesaron las dos Marías de Madrigal, hijas ilegítimas de Fernando II de Aragón, una de las cuales, María Esperanza llegó a ser la famosa Abadesa que da título a un libro de Toti Martínez de Lezea. Castellanos de Zapardiel está situado en el antiguo camino real que unía Arévalo y Madrigal de las Altas Torres. Sus habitantes viven fundamentalmente de la agricultura y la ganadería. Aldea de origen medieval, aparece citada documentalmente por primera vez en 1250, formando parte del cabildo de Madrigal, en el arcedianato de Arévalo, uno de los territorios en que estaba dividida la diócesis de Ávila. Sobre el casco urbano sobresale la robusta, sencilla y antigua torre mudéjar de su iglesia parroquial. En La Moraña los campos de lavanda se encuentran en el pequeño pueblo de Castellanos de Zapardiel. Cuenta con más de 20 hectáreas de producción de lavanda. Desde mediados de junio y durante dos meses se podría disfrutar del “Concierto de los cinco sentidos” (vista, oído, olfato, gusto y tacto) que se presenta ante sus ojos con una orquesta invisible. Y es este momento, directo y presencial, uno de los mejores regalos con lo que nos obsequia la lavanda, siendo muy recomendable, posicionarse media hora antes de la puesta del sol o atardecer, ya que el ambiente, la luz y la atmósfera general que se va creando adquieren una transformación especial, que hay que disfrutar y aprovechar para inmortalizar en imágenes. Lástima que este milagro que la naturaleza, orgullosa, ofrece a nuestros sentidos, tenga un esplendor limitado y no superior a dos meses, corone con la siega de la planta para comercialización de la flor.

Precios del viaje
78€ por persona en habitación doble.

(Número mínimo de viajeros: 17)

Información
Duración:1 día
Hora de salida: 11.00 Atocha (NH Atocha. Pº de Infanta Isabel, 9)
Nota importante: Llegada aproximada a Madrid sobre las 23.00 horas.

Incluye:
-transporte en bus privado.
-guía: Victoriano Sánchez.
-documentación electrónica.
-seguro básico de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 699/261).
-viaje sujeto a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación.

No incluye:
No se incluyen almuerzos ni cenas no indicados en el apartado “incluye” o en el propio itinerario, traslados ni visitas diferentes a los especificados, extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas a chóferes y/o guías, llamadas telefónicas, etc), maleteros en los hoteles. Seguros de ampliación de asistencia o de anulación (consultar).

-No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido.

 
DETALLES
FECHA DE SALIDA: 5 julio 2025
DURACIÓN: 1 día
HORA DE SALIDA: 11.00h. NH Madrid-Atocha
PRECIO DESDE: 78 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
Plazas disponibles

5 de julio de 2025 (Sábado)

DESDE 78 € persona