ITINERARIO
Para poder consultar o imprimir el viaje, pinche
aquí
Madrid-Córfú
Lunes, 26 de septiembre
Vuelo a destino
Vuelo Madrid-Corfú (escala en Atenas). Alojamiento en Corfú.
Corfú
Martes, 27 de septiembre
La Ciudad de Corfú y el Dominio de Venecia
Desayuno. Corfú, o Kerkyra en griego, sigue siendo aquella tierra hermosa y rica que cantó Homero, quién la convirtió en la última escala de las aventuras de Ulises antes de su ansiada llegada a Ítaca. El Museo Bizantino exhibe iconos del cretense Damaskinás. El Ayuntamiento es una excelente muestra de arquitectura veneciana, además daremos un paseo por la Fortaleza Vieja y la “Spianada”. La bahía de Kanónies una estrecha lengua de tierra que lleva hasta el monasterio de Vlachérna, desde allí se llega con una barquita al islote de Pondikonisi (el ratoncito), verdadera imagen que simboliza el espíritu de los corfiotas, se dice que es la nave de Ulises petrificada. Alojamiento en Corfú.
Corfú
Miércoles, 28 de septiembre
Del “Achileion” al Reino de los Feacios
Desayuno. Visita del “Achileion”, el palacio que Sissí dedicó a Aquiles, a quien tanto admiraba; el jardín, donde ella descansaba de sus penas, tiene unas vistas maravillosas y numerosas estatuas de héroes mitológicos. La tradición identifica la actual playa de Ermones con el lugar donde Ulises se encontró con la bella Nausícaa, hija del rey feacio Alcínoo. El panorama sobre Paláiokastritsa, calas y cuevas de color esmeralda, turquesa y coral. Tendidas en torno a un promontorio boscoso, y en lo alto el monasterio de Theotokóu, desde donde se contempla la fortaleza de Angelokastro. Alojamiento en Corfú.
Gjirokastra
Jueves, 29 de septiembre
Eneas en el sur de Albania
Desayuno. Barco Corfú-Saranda (sur de Albania). Habitada desde tiempos prehistóricos, Butrinto ha sido el escenario de una colonia griega, una ciudad romana y un obispado. Tras un período de prosperidad bajo administración bizantina y, a continuación, una breve ocupación por los venecianos, la ciudad fue abandonada en la Edad Media después de las marismas formadas en la zona. Hasta aquí llegó el héroe troyano Eneas, y se impresionó de las grandiosas Puertas Escaenas de la ciudad, que recuerdan a la Puerta de los Leones de Micenas. Situada en el valle del río Drinos, la histórica ciudad de Gjirokastra es uno de los raros ejemplos de ciudad otomana en buen estado de conservación. Construida por latifundistas, Gjirokastra está estructurada en torno a la antigua ciudadela del siglo XIII y su arquitectura se caracteriza por sus casas torretas denominadas en turco “kullë”, cuenta también con un bazar y una mezquita. Alojamiento en Gjirokastra.
Ioánnina
Viernes, 30 de septiembre
Los Pueblos de Montaña de Zagoria
Desayuno. Zagoria nos ofrece uno de los paisajes más asombrosos de Europa, la tierra es casi incultivable, pero sobreviven 45 aldeas tradicionales en las boscosas lomas. La arquitectura de las imponentes mansiones epirotas datan de los prósperos tiempos otomanos, entre los siglos XVIII y XIX. Entre los monumentos que hábilmente construyeron los lugareños, pastores de origen valaco, se encuentran una serie de puentes. En Monodéndri se encuentra la garganta de Víkos, excavada por el río Voïdomátis, sus escarpadas paredes de caliza alcanzan los 914 metros de profundidad, las vistas desde lo alto del monasterio de Agias Paraskévisson espectaculares. Alojamiento en Ioánnina.
Ioánnina
Sábado, 1 de octubre
Oráculo de Zeus en Dodona. Ioánnina, Capital del Epiro
Desayuno.El oráculo de Zeus en Dodona es el más antiguo de Grecia (año 1.000 a.C.) y el segundo en importancia después del de Delfos, su mayor atractivo es el teatro que con una capacidad para 17.000 espectadores, es uno de los más grandes del país. Construida a orillas del lago Pamvotis y bajo la mirada atenta del monte Mitsikeli, la ciudad de Ioánnina es una de las poblaciones más hermosas de Grecia. El edificio más característico es la mezquita de Alí Pashá, que parece flotar sobre el lago. Alojamiento en Ioánnina.
Préveza
Domingo, 2 de octubre
El Aqueronte, Río del Inframundo del Hades
Desayuno. En la antigüedad se creía que el Necromanteion de Efira era la puerta del Hades, el inframundo, y así se convirtió en oráculo de los muertos y santuario de Hades y Perséfone. El Aqueronte, río del inframundo, por el que en la mitología griega Caronte porteaba las almas de los recién fallecidos hasta el Hades. Se cuenta que en sus aguas todo se hundía salvo la barca de Caronte, que accedía a pasar las almas de los difuntos a cambio del óbolo o moneda que se ponía a los muertos en la boca para pagarle. Préveza, pintorescamente situada en la costa norte del estrecho “canal de Cleopatra”, a la entrada del golfo de Ambracia, es donde se libró la batalla de Actium en el 31 a.C., en la que venció Octavio y supuso la huida de Marco Antonio y Cleopatra. Alojamiento en Préveza.
Argostoli
Lunes, 3 de octubre
Del Epiro a Cefalonia
Desayuno. Para llegar a Cefalonia hay que atravesar la isla de Léucade. Venus, que añoraba a Adonis y lloraba sin cesar su muerte, recurrió a la ciencia de Apolo, que le aconsejó que realizase el salto de Léucade. Obedeció la diosa y quedó en extremo sorprendida al ver que salía de las aguas tranquila y consolada. La trágica muerte de Safo, la más célebre poetisa de la antigua Grecia, conocida como la Décima Musa, está estrechamente relacionada con este antiguo ritual. Enamorada de Faón, joven batelero de la ciudad de Mitilene, en Lesbos, trató por todos los medios de conseguir sus favores. Pero viéndose rechazada una y otra vez, fue a Léucade, se arrojó desde lo alto del peñasco y desapareció para siempre bajo las aguas. Trayecto en barco desde Nydri a Fiskardó, un verdadero periplo de cabotaje, tal como lo debió hacer Ulises. Cefalonia es la mayor de las islas Jónicas, bajo su imponente cordillera, se esconden viñedos con los que se elabora el apreciado vino Robola. Fiskardó es la única parte de Cefalonia que conserva su arquitectura veneciana original, escapó al devastador terremoto de 1953. La carretera desde el extremo norte de la isla hasta la capital, Argostoli, es espectacular. Nos detendremos en algún punto de esta costa para admirar el diminuto pueblo de Assos, un conjunto de casas encaladas de colores pastel, situado en un istmo que le separa de una pequeña península sobre la que se alza una fortaleza veneciana. También podremos ver desde lo alto una de las playas más bellas de Grecia, Myrtos, la bahía y las arenas blancas entre altos acantilados de caliza. Alojamiento en Argostoli.
Argostoli
Martes, 4 de Octubre
Ítaca, el Regreso de Ulises
Desayuno. Un breve trayecto en barco nos acercará a la isla desde donde salió el mítico héroe “Odiseo”, Ulises, para luchar en la Guerra de Troya, en las costas de Asia Menor. Muchos especialistas en Homero se han visto en apuros para identificar lugares como “la fuente de Aretusa” o “la cueva de las ninfas”, todavía más el palacio de Odiseo. Los paisajes de esta isla tan pequeña son realmente evocadores, pueblos pesqueros detenidos en el tiempo y vistas espléndidas de un mar de un azul imposible. “Cuando emprendas tu viaje hacia
Ítaca, debes rogar que el viaje sea largo, lleno de peripecias, lleno de experiencias...” parafraseando el verso de Kavafis. Cerca de Sami se sitúan la gruta de Melissani, un lago subterráneo que se vuelve de un azul intenso con el sol alto. Alojamiento en Argostoli.
Atenas-Madrid
Miércoles, 5 de Octubre
Del Sur de Cefalonia a Atenas, al Templo de Cabo Sunio
Desayuno. Aplastada por el terremoto de 1953, Argostoli se puso de pie con orgullo y hoy es una bonita ciudad con una bulliciosa plaza principal y una larga calle peatonal llena de tiendas. El Monte Enos, con sus 1628 metros sobre el nivel del mar no solo es la montaña más grande del archipiélago, sino que también es uno de los picos más impresionantes de toda la Grecia. Traslado al aeropuerto de Cefalonia para tomar el vuelo de regreso a Madrid vía Atenas. Tenemos varias horas de espera en el aeropuerto de Atenas, si la primera conexión sale a la hora prevista, nos acercaremos a la costa oriental de la región de Ática, muy cercana al aeropuerto de Atenas. La imagen del Cabo Sunio, con el perfil del Templo de Poseidón recortándose en al acantilado sobre el mar contra la puesta de sol, compone una de las estampas más evocadoras del paisaje griego. Las magníficas columnas dóricas sostienen la estructura del templo que durante siglos ha servido como guía y referencia a los navegantes a este lado del Egeo. Regreso al aeropuerto para tomar el vuelo Atenas-Madrid. Llegada y fin de servicios.
Precios del viaje
Mín. 20: 1.995 €=10.5pt por persona, en habitación doble.
Mín. 15: 2.270 €=10.5pt por persona, en habitación doble.
Mín. 10: 2.750 € =10.5ptpor persona, en habitación doble.
420 €=10.5pt suplemento habitación individual.
Mín. 10 personas
El precio incluye
- vuelos en asiento turista con Aegean:
*Madrid/Atenas A3-701-12.40h./17.10h.
*Atenas/Corfú A3-286-18.30h./19.30h.
*Cefalonia/AtenasA3-7293-15.10h./16.10h.
*Atenas/Madrid A3-702-22.30h./1.20h. (6.Oct.)
- tasas de aeropuerto por importe de 82 € (revisables hasta 21 días antes de la salida).
- hotel con habitacionesdobles estándar y desayuno.
- traslados: según itinerario detallado.
- acompañamiento de
Aitor Basterra (guía).
- barco Corfú-Saranda / Vasilikí-Fiskardó / Cefalonia-Ítaca ida y vuelta.
- entradas a todos los recintos visitados en grupo.
- guías locales para las visitas realizadas en grupo.
- documentación electrónica del viaje.
- seguro básico de asistencia en viaje (Mapfre:
póliza 699/261, consultar más abajo).
- viaje sujeto a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación (consultar más abajo).
El precio no incluye
Ampliación seguro: coberturas mejoradas de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 698/140, consultar más abajo) y/o coberturas por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre: póliza 661/78 hasta 3.000 €, consultar más abajo). Si desea contratar una póliza que cubra más de 3.000 € por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre), o una póliza de cancelación de viaje por libre desistimiento (Mapfre, InterMundial, AON o similar), consultar al realizar su reserva. No se incluyen almuerzos ni cenas, traslados ni visitas diferentes a los especificados, ecotasa a abonar directamente en el hotel, extras en general (tales como servicio lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.).
Información del viaje
Hoteles previstos o similares. City Marina 3* (Corfú) –
citymarina.gr | Argiro 4* (Argirokastro) –
hotelargiro.al | Grand Serai Congress & Spa 5* (Ioannina) –
grandserai.com | Magarona Royal 3* (Preveza) –
margoronaroyal.gr | Ionian Plaza 3* (Argostoli) –
ionianplaza.com
Más información visitgreece.gr
Documentos ciudadanos UE. DNI en vigor
-No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido.
(1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.
DETALLES
FECHA DE SALIDA:
26 septiembre 2022
DURACIÓN:
10 días
HORA DE SALIDA:
12.40h. Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
PRECIO DESDE:
1.995 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
CONDICIONES
CONDICIONES GENERALES
Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Ley 23/2018 sobre viajes combinados y servicios de viaje vinculados (BOE 27.12.2018) en lo que modifique el Libro IV del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre (BOE 287 de 30.11) y demás disposiciones vigentes y concordantes. La incorporación al contrato de viaje combinado de las condiciones generales debe realizarse de conformidad con lo dispuesto en la regulación legal vigente, por lo que la Agencia Minorista se compromete a informar al viajero de su existencia y le hará entrega de un ejemplar con anterioridad a la conclusión del contrato de viaje combinado para que de esta forma las presentes formen parte del contrato de viaje combinado. El documento contractual deberá a su vez hacer referencia a las condiciones generales incorporadas y será firmado por todas las partes contratantes. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 10 participantes. En caso de no alcanzarse el número mínimo de pasajeros tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 20 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de más de 6 días de duración, 7 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de entre 2 y 6 días de duración, y 48 horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de menos de 2 días de duración. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 159 del Real Decreto-Ley 1/2007 arriba mencionado.
Resolución del contrato, cancelación y desistimiento del viaje
El viajero antes del inicio del viaje combinado podrá resolver el presente contrato, pudiendo el organizador y/o el minorista exigir una penalización consistente en:
a) Abonará los gastos de gestión (valorados en 20€ por persona para viajes de hasta 300€ de precio; en 60€ por persona para viajes de hasta 1.000 de precio; en 100€ por persona para viajes de hasta 1.500€ de precio; y en 150€ por persona para viajes de 1.501€ o más de precio), los de anulación -si los hubiere, consultar más abajo sección b) en este mismo punto- y una penalización consistente en:
.1. el 5 por ciento del importe total del viaje, si la cancelación se produce con más de veinte días antes de la fecha del comienzo del viaje y después de los veinte días de la contratación del mismo;
.2. el 10 por ciento si la cancelación se produce con más de diez y menos de veinte días de antelación a la fecha de comienzo del viaje;
.3. el 20 por ciento entre los días tres y diez de antelación a la fecha de comienzo del viaje, y
.4. dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida, la cantidad que resulte del precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y menos los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje.
b) Adicionalmente a las cantidades devengadas por los porcentajes pactados anteriormente, el viajero deberá pagar los servicios turísticos que estén sujetos a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación y que no permitan el reembolso de lo pagado por tal concepto. Tales servicios consisten en: tarifas especiales de avión/tren/barco/vehículos de alquiler como buses, furgonetas o similar (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de alojamiento (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de almuerzos/cenas en restaurantes (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de entradas a espectáculos/museos/monumentos, tarifas especiales de guías locales y/o visitas guiadas (negociadas para individuales o grupos), pólizas de seguro de asistencia (con o sin protección parcial por cancelación) o cualquier servicio similar objeto de negociación de tarifas especiales y firma de contratos vinculantes (y con cláusulas de cancelación parcial o total muy restrictivas) por parte del organizador.
c) De no presentarse a la salida, el consumidor o usuario estará obligado al pago del importe total del viaje, abonando en su caso las cantidades pendientes, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido.
d) En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete, se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas.
e) Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 por ciento de su importe si el consumidor no se presenta a la salida de las mismas.
f) En caso de contratar seguro de cancelación, la agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre, InterMundial, AON o similar) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora. Consultar más abajo las pólizas específicas de asistencia básica (incluida, Mapfre: póliza 699/261), de asistencia mejorada (opcional, Mapfre: póliza 698/140) y cancelación de viaje hasta 3.000€ (opcional, Mapfre: 661/78) contratadas para este viaje.